Pérgolas. Origen y usos. Venta de toldos en Barcelona

Pérgolas. Si estás buscando estructuras de aluminio de calidad en Molins de Rei, puede que hayas pensado en instalar una pérgola. Ahora, la mayoría de ellas permiten instalar automatismos que harán tu vida más fácil. Pero, ¿sabes qué distingue realmente a una pérgola y de dónde vienen?

Pérgolas. Los orígenes podemos situarlos al final de la Edad Media y en el primer Renacimiento. Estas eran comunes en los llamados túneles verdes, formados por troncos jóvenes de sauces o avellanos para que treparan por ellos las plantas trepadoras.

La palabra pérgola es del italiano, pérgola, que a su vez proviene del latín pergula. Tenemos constancia de que se usaba ya a mediados del siglo XVII. Una pérgola suele ser un corredor con pilares verticales y sobre ellas vigas longitudinales. Estas últimas unen las columnas de los dos lados. Como están “tumbadas” se llaman durmientes. Puedes encontrarlas con estructura de madera, de plásticos o de aluminio de calidad en Molins de Rei, por ejemplo.

Pueden ser independientes, como las que dan sombra a un comedor de un jardín, por ejemplo. O estar adosadas a una construcción, en cuyo caso no suelen tener pilares por ese lado. La principal ventaja es que cubren zonas de paso o de estar, protegiéndolas por arriba sin cerrarlas del todo. Acondicionan por tanto el espacio sin perder las ventajas de encontrarnos al aire libre.

Hacen de marquesinas en las puertas de los edificios, están en jardines, zonas verdes o piscinas y cuando su techumbre es completa y más aislante se pueden llamar cenadores, una solución que también encontrarás en Jasoma y que se diferencia sobre todo en el uso, más estar que sólo pasar como en el caso de la pérgola.

Contacta con www.jasoma.com si tienes cualquier tipo de duda y/o pregunta.